Soy una mezcla de tímida, valiente, socialmente inadecuada, y nerd muy entusiasta. De pequeña hacía un poco más de tarea de la que me dejaban en la escuela y preferia siempre quedarme a leer en mi casa que ir a una fiesta. Siempre quiero ayudar a quien (o que) lo necesite y me frustro por no poder cambiar el mundo a pesar de poner todo mi empeño en ello.

Mis maestros de medicina me enseñaron la ciencia que nos permite curar enfermos y salvar vidas, pero el arte de ser el médico me lo ha enseñado cada paciente, cada día. La vida y mis propios intereses me llevaron a centrarme en la atención de niños con diagnósticos difíciles y pronósticos sombríos. Gracias a una niña muy especial, descubrí la medicina mitocondrial. No sé si fueron las incertezas en su diagnóstico o la física exacta que mueve a la maquinaria energética celular, pero me propuse entender y curar las enfermedades mitocondriales, aunque se me fuera la vida en ello. 

Un doctorado, muchos congresos y una pandemia después, he aprendido que no siempre se puede curar y que salvar vidas es  una licencia poética que nos hemos tomado los médicos a hombros de los científicos que han podido desenmarañar y modificar nuestra propia naturaleza.

EDUCACIÓN
Doctorado en Medicina | 2019 | Universidad de Barcelona
Cum Laude
Máster en Fisiología | 2013 |Universidad de Barcelona
Premio Extraordinario de Máster
Especialista en Pediatría| 2010 |Universidad Nacional Autónoma de México
Médico Cirujano| 2006 |Universidad Anáhuac de México

EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA
Summerschool on Medicine Research and Development | 2018 | EURORDIS
Diplomado en Cuidados Paliativos | 2010 | Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada
Diplomado en Nutrición Infantil | 2010 | Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada

 
SUBIR