MENÚ

  • Quién
    Soy
  • La Mitocondria
  • Blog
  • Divulgación
    Científica
  • Recursos
  • Contacto

Big data / Inteligencia artificial

por Javier / lunes, 20 julio 2020 / Publicado en Publicaciones
Big Data

Los datos, y los datos de gran calidad, son una herramienta invaluable en el estudio de enfermedades raras. Aquí algunos ejemplos de ello.

Artificial Intelligence (AI) in Rare Diseases: Is the Future Brighter?

Implementing the Cures Act — Bringing Consumer Computing to Health Care

Molecular diagnosis of infantile mitochondrial disease with targeted next-generation sequencing

  • Tweet

Sigue leyendo

Medicina mitocondrial
Medicina mitocondrial
Calidad de vida
Calidad de vida

1 Comment to “ Big data / Inteligencia artificial”

  1. JF Alonso dice:Responder
    14 agosto 2020 at 19:53

    Felicidades por su nueva página, ha quedado realmente bien! Me alegro mucho que incluya una sección sobre Big Data e Inteligencia Artificial, son herramientas nuevas pero esenciales para combatir las enfermedades raras. Además tenemos la peculiar “suerte” que en estos días la “súper computación” esta experimentando un auge sin precedentes y un momento de divulgación excelente a causa del COVID-19. Mucha suerte con su nuevo proyecto!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Lynn Margulis, la mujer que cambió la manera de entender nuestro lugar en la Tierra

    El pasado 22 de noviembre se conmemoró el 10o. ...
  • Organismos que aseguraron su existencia y cambiaron la Tierra: Endosimbiosis.

    Seres vivos que han consolidado su existencia A...
  • ¿Qué son las enfermedades mitocondriales?

    ¿Qué son las enfermedades mitocondriales?

    Para entender qué son las enfermedades mitocond...
  • Humanizando la medicina

    Medicina, ciencia y arte

    A los médicos se nos infla el pecho al recitar ...
  • ¿Qué NO es ciencia?

    La ciencia dice que dejen de decir cosas que la ciencia no dice

    Cada día leemos, oímos y repetimos que la cienc...
  • Política de cookies
  • Aviso legal y política de privacidad

This work by Diana Luz Juárez-Flores is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

  • Política de cookies
  • Aviso legal y política de privacidad
SUBIR
Carme Serra

"Diana siente pasión por las personas.
En Diana he encontrado la complicidad que necesitaba para la salud y bienestar de mis hijos. Confío plenamente en ella. ¡Comprensión, pasión, inteligencia y vocación!"

Lissette Haydee García Mena
Estudiante de la licenciatura Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

"Aprendimos más y reflexionamos acerca de la importancia científica y clínica de la investigación de estos padecimientos"

Nerea
miembro de AEPMI

"¡Es una suerte tenerla en nuestra mitofamilia!"

Glòria Garrabou, PhD
Laboratori de Recerca Muscular i Funció Mitocondrial - IDIBAPS - HCB - CIBERER

"Es el híbrido ideal en bio & medicina, por formación y experiencia, entre experimental y asistencia"

Elvia Alvarado Garcia
Mamá de Emi (Sindrome de Leigh)

"Nos da opciones para poder acercarnos a nuestros médicos y saber lo que debemos preguntar, nos orienta y lo más importante nos escucha. Cuando nos habla sobre sus planes de crear una plataforma para pacientes yo soy la primera en querer contribuir ya que no hay personas que les interese tanto este tema como a ella, tengo tanto agradecimiento hacia ella que ojalá pueda realizar todos los planes y proyectos que lleguen a su vida"