Quiero contribuir significativamente al bienestar de los niños con enfermedades mitocondriales, promoviendo nuevas estrategias clínicas y de investigación que resulten en un modelo de medicina colaborativo y centrado en el paciente mediante el uso de big data e inteligencia artificial.
Mis reflexiones sobre noticias, novedades en el campo de la investigación y reportes de casos médicos reales. Noticias del mundo desde un punto de vista científico, con un toquecillo de corazón. Anécdotas de congresos y del día a día de mis proyectos. en confianza, compartiré también mis alegrías y alguno que otro enfado de mi quehacer como médico.
Doy conferencias y clases, también organizo eventos. Con tal de que la gente conozca la ciencia, soy capaz de bailar un rap o componer un haiku. Aquí puedes ver vídeos y presentaciones en los que hablo de ciencia de todas las maneras:
Aquí encontrarás un listado de publicaciones relevantes en el campo de la medicina mitocondrial.
Sin tu opinión, tus preguntas o tus comentarios, nada de esto tiene sentido.
¡Escríbeme!